A lo largo de este tema hemos visto distintas relaciones entre personas y animales. Se trata de amistades muy entrañables, como la de Kori y el huar o la de Platero y Juan Ramón Jiménez. Todos los que tenemos mascotas sabemos lo especiales que son estos seres que, en muchas ocasiones, duermen al pie de nuestra cama y, siempre, nos alegran momentos de aburrimiento, momentos de soledad y nos brindan maravillosos estallidos de alegría.
En esta entrada, os propongo un nuevo reto:
Os dejo un vídeo de Callejeros que va de mascotas:
Os dejo un vídeo de Callejeros que va de mascotas:
¡Puntos extra!
¿Qué debes hacer?
Escribir un texto y enviarlo junto con una selfie tuya con tu mascota a alumnosenlanube@gmail.com
Contenido
Escribe un texto de 4 párrafos explicando cómo es tu mascota (Párrafo 2) y la relación que tienes con ella (párrafo 3). El párrafo 1º lo utilizarás para escribir una pequeña introducción general sobre la relación ser humano/animal, y el párrafo 4º te servirá para cerrar el texto; por lo tanto, la estructura de tu texto será:
Todavía no hablas de tu mascota, sino que hablas de la relación ser humano- animal de forma general.
2.- Cuerpo del texto (Parrafos 2º y 3º)
Párrafo 2º. Explica cómo es tu mascota. Primero describe el físico y luego el carácter.
Párrafo 3º. Explica cómo es tu relación con ella: qué hacéis juntos, qué le gusta que le hagas, qué no le gusta, cómo es su relación con los otros miembros de la familia...
3.- Cierre (Párrafo 4º)
Cierra tu texto con unas líneas dedicadas a valorar la relación ser humano- animal de forma particular.
Forma
Antes de redactar tu texto:
1.- Apunta en la libreta con el título 'Borrador a Mi mascota y yo' todo lo que se te pase por la cabeza (lluvia de ideas).
Para el texto:
2.- No olvides poner tu nombre, apellidos y clase arriba a la derecha.
3.- Pon de título el nombre de tu mascota. Por ejemplo, mi mascota se llama Petra, por lo tanto, el título de mi texto sería Petra y yo.
4.- Redacta el texto en un word, con letra georgia 12 y con el texto justificado
5.- Cuida tu redacción y tu ortografía. Recuerda que nuestra manera de escribir dice mucho de nosotros.
6.- ¡No olvides pasar el corrector!, pero recuerda que NO lo sabe todo.
7.- Extensión: de 16 a 33 líneas.
8.- Envía tu texto junto con una selfi a la siguiente dirección de correo: alumnosenlanube@gmail.com
Para el correo electrónico:
1.- Escribe en asunto el título del encargo (Mi mascota y yo) y la clase a la que perteneces (1A, 1B...)
2.-Redacta tu correo sin dejarte ninguna parte: saludo, cuerpo, despedida y firma (tu nombre)
¿Qué conseguirás?
Mejorar tu estilo y tu capacidad de redacción, disfrutar con una actividad diferente y una NOTA EXTRA en el apartado de PROCEDIMIENTOS.
Hasta el 3 de noviembre de 2014
¿Qué repercusión tendrá?
Los que queráis podréis leerla en clase y, además, os las publicaré en un libro digital superchulo que podréis compartir con vuestros padres y amigos.
¿Te atreves?
Silvia que se hace un selfie tuyo o de tu mascota no lo entiendo soy Jennifer de 1E
ResponderEliminarHola, Jennifer:
ResponderEliminarDebes hacerte una selfi (autofoto) en la que salgáis tú y tu mascota.
Silvia! ¿Cuándo es la fecha limite para entregar el trabajo? Soy Joel de 1ºD
ResponderEliminarVale, lo acabo de leer (3 de noviembre)
EliminarSorry! :)