Hola, chic@s:
Hoy es el día del libro en todo el mundo y, como no, también lo ha sido en el Collblanc. Hemos celebrado una jornada preciosa, en la que el arte nos ha acompañado vestido con distintos trajes: desde los más tradicionales, a través de la representación teatral de la Zapatera Prodigiosa de Fedérico García Lorca, hasta los más actuales, interpretados por los pies y las caderas de nuestras hiphoperas. Nos hemos reído, hemos disfrutado y nos hemos emocionado con las cartas, los recitales, los vídeos de nuestro proyecto ¿Por qué leo? y las canciones de nuestra solista de 4º.
Espero que el día de Sant Jordi haya continuado para todos vosotros esta tarde en las calles de Tarragona, con vuestros familiares y amigos, recorriendo las paradas de libros, oliéndolos, tocándolos y escogiendo uno (o más) para ampliar vuestra biblioteca particular, aquella que solo está llena de libros cuyas reseñas son 100% verdes.
Ya sabéis que siempre que celebramos algo, trabajamos para ello y esta vez lo haremos con puntos extra relacionados con Sant Jordi. Concretamente, lanzaré dos retos: el primero, hoy; mientras que el segundo vendrá el próximo viernes. ¡Estad atentos!
¡Puntos extra!








Vuestra misión es averiguar por qué el día 23 de abril es el día Internacional del Libro. La respuesta está relacionada con la supuesta fecha de fallecimiento de dos grandes escritores de la literatura universal. Pero ojo, puesto que en realidad no fallecieron los dos exactamente el 23 de abril...
Para que podáis participar todos, he pensado que elaboréis un texto expositivo con la respuesta y me lo enviéis por correo a alumnosenlanube@gmail.com con el título El día internacional del libro.
Será imprescindible que elaboréis vuestro texto, es decir, que recojáis la información, la contrastéis y escribáis el texto con vuestras propias palabras; si copiáis y pegáis, como algunos - demasiados desde mi punto de vista- hicieron con la biografía de Roald Dahl, no conseguiréis los puntos extra.

Solo podéis hablar de los dos nombres que dan lugar a esta efeméride, así que no es tan fácil como ir a Wikipedia, ya que veréis que en ella aparecen más de dos nombres, por lo tanto, deberéis realizar una pequeña investigación.

1.- Extensión: 12-15 líneas
2.- Fecha límite: Viernes 01/05/15
3.- Modo de entrega: correo electrónico alumnosenlanube@gmail.com

1.- Distribuir el texto en párrafos
2.- Usar conectores
3.- Revisar las faltas
4.- Citar las fuentes
5.- Justificar el texto
¡A por ello!

recomendo el mio o no??
ResponderEliminarSí, adelante, Jialiang
ResponderEliminar