Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Julio Cortázar

Mi forma de decir Te quiero

Créditos de la imagen Hola de nuevo, chic@s: Hoy os traigo los últimos puntos extra de este trimestre. Como ya comentamos en clase, se trata de crear un poema imaginando que sois uno de los dos protagonistas de la lectura  y que le escribís un poema al otro protagonista. Para ello, he seleccionado 3 poemas, que se encuentran en la infografía explicativa de más abajo, para que escojáis uno y lo uséis como bastidor o modelo; es decir, para que, más o menos, con mayor o menor libertad, reproduzcáis la forma de uno de ellos y la llenéis con vuestra poética creatividad. Esta actividad me hace especial ilusión, y espero que seáis muchos los que os animéis con ella, puesto que se trata de la última de este año y estaré muchos meses sin poder retaros con esas ideas extrañas que decís que se me ocurren, así que dadme una alegría y sorprendedme, como siempre, con vuestra arrolladora capacidad para crear grandes cosas. Valor del poema: + 0,25 sumado a la nota del 1º ...

La letra en blanco (más instrucciones de risa)

Hola, chic@s:  Créditos de la imagen AQUÍ Ya que  estamos trabajando la escritura creativa jugando con las instrucciones de Cortázar, me ha parecido interesante colgaros esta revista que he encontrado navegando por la red. Se trata de La letra en blanco ,  una  publicación del Instituto Cervantes de Dublín donde aparecen 2 creaciones como las nuestras  hechas por alumnos irlandeses (páginas 8 a 10): Espero que, si todavía no os habéis animado a escribir las vuestras, os acabéis de decidir. ¡Nos vemos en clase!

Instrucciones de risa

  ( 2º Reto ) Bien, seguimos con los retos y,  puesto que muchos de vosotros ya conocéis al escritor argentino Julio Cortázar, esta semana continuaremos con sus textos para llevar a cabo el  reto de la semana . ¿En qué consiste? Debéis crear un texto instructivo- literario . ¿Cómo? Muy fácil: solo debéis seguir estos sencillos pasos: 1.- Leed , como muestra, uno de los siguientes textos de Cortázar (o todos) de su libro  Historia de Cronopios y Famas , que se encuentran  en el primer capítulo titulado 'Manual de instrucciones'. Al igual que Final del juego , se trata de un recopilatorio de historias  o cuentos breves. (Podéis leerlo entero AQUÍ - aunque la calidad no es demasiado buena para leerlo en la pantalla del ordenador-) :       A) Instrucciones para cantar: " Empiece por romper los espejos de su casa, deje caer los brazos, mire vagamente la pared, olvídese . Cante una sola nota, escuche por dentro. Si o...

Leer a Cortázar

Esta semana os invito a leer a Cortázar, un escritor argentino maravilloso, que es capaz de involucrarnos en sus historias de un modo extraordinario. Este autor del Realismo mágico consigue convertir el mundo real en algo mágico. Sus libros son como un juego que nos invita a participar.  Es imposible que os deje indiferentes. Ya me contaréis. Este es Julio Cortázar (¿os recuerda a alguien? a mi sí...) : Fuente de la imagen: Ciudad Seva