
Hola, chic@s:
Esta semana hemos terminado con casi todos el estudio de los pronombres personales, así que vamos a repasar qué son los pronombres y, concretamente, nos centraremos en los que hemos estudiado: los personales.
Los pronombres

1.- Son palabras que se refieren a un Sintagma Nominal, que normalmente ya ha aparecido anteriormente en la situación comunicativa.
2.- Nunca aparecen junto a un sustantivo puesto que lo sustituyen.
3.- Tienen significado referencial, es decir, el significado depende del contexto.

De momento, hemos dividido los pronombre en dos grupos:
1.- Los pronombres personales
2.- Todos los demás.
1.- Los pronombres personales
2.- Todos los demás.

Son aquellos que se refieren a las personas gramaticales (1ª, 2ª y 3ª) y los hemos clasificado en pronombres de Sujeto y de Objeto.
Los pronombres de Sujeto son los únicos que pueden realizar la función de sujeto, mientras que los de objeto nunca pueden desempeñar esta función. Algunos pronombres de sujeto, si les añadimos una preposición, también pueden desempeñar la función de objeto.
De Sujeto
|
De Objeto
|
||
Sin preposición
|
Con preposición
|
||
1ª P. Singular
|
YO
|
ME
|
MÍ, CONMIGO
|
2ª P. Singular
|
TÚ
|
TE
|
TI, CONTIGO
|
3ª P. Singular
|
ÉL, ELLA, ELLO
(USTED*)
|
SE, CONSIGO
LO,LA
LE
|
SÍ
ÉL, ELLA, ELLO (USTED*) |
1ª P. Plural
|
NOSOTROS, NOSOTRAS
|
NOS
|
NOSOTROS, NOSOTRAS
|
2ª P. Plural
|
VOSOTROS,
VOSOTRAS
|
VOS
|
VOSOTROS,
VOSOTRAS
|
3ª P. Plural
|
ELLOS, ELLAS
(USTEDES*)
|
SE
LOS, LAS
LES
|
ELLOS, ELLAS
(USTED*) |

- Actividades en La Junta de Andalucía.
- Teoría y práctica en el siguiente enlace elaborado por Florentino Sánchez Martín, de la Junta de Extremadura.
¡Nos vemos el jueves!

Comentarios
Publicar un comentario