Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Puntos extra segundo trimestre 2014-2015

Nubes de palabras

Hola, chic@s: Hoy os traigo las nubes de palabras que han creado vuestros compañeros para el último concurso de puntos extra del segundo trimestre. Espero que lo disfrutéis y os animéis a participar en los puntos extra que vayamos proponiendo durante el tercer trimestre. ¡Ánimo! Todos los que están no son todos los que son, pues Alex M. y Minerva también participaron, pero por motivos técnicos no ha sido posible colgar sus wordles, puesto que no los guardamos con el formato adecuado. De todos ellos, la ganadora del concurso con un fantástico campo semántico de  más de 80 palabras ha sido Laura B. ¡Felicidades, Laura! Campo Semántico de escritores, por Ferran Nava Campo semántico de personajes de cuento, por Joel Cerdán Otro campo semántico de personajes de cuento,  por Laura Barato ¡Nos vemos en clase!

Puntos extra. Crear nubes de palabas

Hola, chic@s: Ya estamos en la recta final del trimestre y hoy os presento nuestra última actividad para subir puntos. Se trata de un trabajillo que mezcla distintos conocimientos que hemos aprendido durante estos meses: vamos a juntar en una misma actividad el campo semántico y el proyecto ¿Por qué leo? ¿Cómo? Muy fácil, vais a crear un campo semántico relacionado con el mundo de la lectura y la cultura. Lo crearemos utilizando la herramienta digital Wordle y siguiendo estas instrucciones. Instrucciones: 1.- Escoged un tema para vuestro campo semántico: 1.- Nombres de Libros 2.- Razones para leer 3.- Autores de Libros 4.- Consecuencias de la lectura 5.- Protagonistas de cuentos .... 2.- Cread un listado de un mínimo de 25 palabras que integren vuestro campo semántico, es decir, buscad 25 miembros para vuestro campo semántico y escribidlos en un word o similar 3.- Cread una nube de palabras en Wordle siguiendo estos consejos. Como siempre, comprob...

Otra vez la ardilla desquiciada

Hola, chic@s: Hoy hemos detectado en clase de 1º E que hay alguna faltilla en los pósteres de la entrada que hemos visto para coger ideas. Como siempre que hay algún error en el material que anima nuestro blog, la ardilla desquiciada sale corriendo de la guarida para que la ayudemos a encontrarla y ponerle remedio, puesto que somos lo que escribimos y no podemos permitirnos el mal lujo de que las faltas de ortografía invadan nuestro espacio  online  de clase . Ya sabéis cuál es el procedimiento, ¿verdad? El primero que la encuentre debe escribir un comentario a la entrada ¿Por qué leo? Ideas para las pancartas. ¡A por ello!

Familia léxica y campo semántico

Créditos de la imagen Hola, de nuevo chic@s: Esta semana hemos aprendido la diferencia entre familia léxica y campo semántico. ¿Qué os parece si lo repasamos un poquito? ¿Qué es una familia léxica? Una familia léxica es un conjunto de palabras que comparten el mismo lexema y, por consiguiente, también presentan una relación de significado. ¿Qué es un campo semántico? Un campo semántico es un conjunto de palabras de la misma categoría gramatical que mantienen  una relación de significado . Son palabras que comparten un tema, es decir, que podemos agruparlas en un mismo asunto. A continuación os presento tres campos semánticos: 1.- Partes del cuerpo  2.- Frutas 3.- Aves Créditos de la imagen ¿Practicamos un poquito? Familia léxica : Ejercicios  en la Página del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. AQUÍ Teoría y práctica  en la Página de La Junta de Andalucía. AQUÍ  (Muy fácil) Campo semántico :...

La zorra y las uvas

¡Puntos extra! Hola, chic@s: La semana pasada os quedasteis con ganas de conocer el cuento de La zorra y las uvas , así que os lo he traído a nuestro blog de clase, no solo para que lo leáis, sino para que adivinéis cuál es su moraleja. El primero que la adivine y la escriba en un comentario a esta entrada ganará puntos extra. Créditos de la imagen La vieja y taimada zorra estaba decepcionada. Durante todo el día había merodeado tristemente por los densos bosques y subido y bajado a las colinas, pero. .. ¿De qué le había servido? No hallaba un solo bocado; ni siquiera un ratón de campo. Cuando lo pensaba -y se estaba sintiendo tan vacía por dentro que casi no podía pensar en otra cosa-, llegó a la conclusión de que nunca había tenido más hambre en su vida. Además, sentía sed…, una sed terrible. Su garganta estaba reseca. En ese estado de ánimo, dio la vuelta a un muro de piedra y se encontró con algo que le pareció casi un milagro. Allí, frente a ella, había ...

La H

¡Puntos extra! Créditos de la imagen Hola, chic@s: Esta semana estamos trabajando con palabras que llevan H y creo que nos vendrá bien repasar un poco a través de la práctica; así que os propongo unas actividades interactivas, que recomiendo enérgicamente a todos los que habéis tenido algún que otro problema con los ejercicios del libro que hemos hecho esta semana. Aunque, antes de pasar a la práctica, os aconsejo que veáis esta presentación teórico-práctica que he encontrado en la nube. Reglas de la h from carmen_azores Ahora sí, ¡A practicar! Juegos interactivos en el abueloeduca . Debéis escribir la letra h donde corresponda. Ejercicios en Roble.pntic. Debéis rellenar huecos con palabras que se escriben con h.   Ya sabéis que, cuando aparece la ardilla desquiciada, hay algún error en el material que cojo prestado de la red: en este caso, se trata de varios errores ortográficos que nada tienen que ver con la h. De momento, no os doy más pis...

Puntos extra 1

Hola, chic@s: Necesito vuestra ayuda: alguien se ha colado en uno de los vídeos que he colgado este mes. Buscad la ardilla desquiciada en las entradas de diciembre y ayudadme a encontrar el error. Solo uno puede conseguir estos puntos extra. ¿Quién será?