Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como POESÍA

Gabriel Celaya. Un poema en imágenes

Créditos de la imagen Hola, chic@s: Ya estamos en marcha... ya no podemos parar la máquina. Comenzamos nuestra andadura por la asignatura con unos puntos extra, que serán muy especiales, no solo por ser los primeros, sino porque van a contar doble. Sí, sí, lo habéis leído bien. Por un lado, puntuarán para la Bitácora de textos y, por otro, nos proporcionarán esas decimillas que siempre nos faltan para redondear la nota. ¿Qué tenéis que hacer? Nuestro objetivo es  transformar las estrofas del poema EDUCAR de Gabriel Celaya en imágenes.  ¿Cómo? 1.- Leéis la entrada del día 13/09/17 EMPEZAMOS 2.- En un folio blanco, en la parte de delante: A).- Copiáis el poema EDUCAR de Gabriel Celaya B).- Buscáis una foto o dibujo suyo y lo pegáis arriba a  la izquierda C).- Debajo de la foto del poeta, en un cuadro, escribís las fechas de su nacimiento y de su muerte D).- Debajo de cada una de las fechas, pegáis o dibujáis un mapa de España con la provinc...

Mi forma de decir Te quiero

Créditos de la imagen Hola de nuevo, chic@s: Hoy os traigo los últimos puntos extra de este trimestre. Como ya comentamos en clase, se trata de crear un poema imaginando que sois uno de los dos protagonistas de la lectura  y que le escribís un poema al otro protagonista. Para ello, he seleccionado 3 poemas, que se encuentran en la infografía explicativa de más abajo, para que escojáis uno y lo uséis como bastidor o modelo; es decir, para que, más o menos, con mayor o menor libertad, reproduzcáis la forma de uno de ellos y la llenéis con vuestra poética creatividad. Esta actividad me hace especial ilusión, y espero que seáis muchos los que os animéis con ella, puesto que se trata de la última de este año y estaré muchos meses sin poder retaros con esas ideas extrañas que decís que se me ocurren, así que dadme una alegría y sorprendedme, como siempre, con vuestra arrolladora capacidad para crear grandes cosas. Valor del poema: + 0,25 sumado a la nota del 1º ...

Día mundial de la Poesía

Hola,chic@s: Créditos de la imagen Hoy se celebra el día mundial de la Poesía. Se trata de una celebración que propuso la UNESCO en 2001 para rendir homenaje a la creatividad, al juego, a la reflexión con y a través de las palabras en todos los idiomas del mundo, proclamando, así,  el derecho de todos y  cada uno de ellos  a existir y expresarse, además de defender la diversidad cultural. Ahora que ya somos un poco poetas después de crear tan lindos autorretratos,  he creído imprescindible unirnos a la celebración de este día con un recital poético que llevaremos a cabo el último día de clase. Así que ya os veo todo el fin de semana buscando y leyendo poesía por Internet, en la biblio del pueblo o en casa, porque para el viernes vamos a convertirnos en poetas. Sí, ya lo sé: justo hoy hemos terminado el último examen del 2º trimestre. Sí, es cierto, no os doy descanso, pero la vida está para vivirla y no podemos parar. ¿Qué debéis hacer? 1.-...

Autorretratos

Hola, chic@s: Lo bueno se hace esperar..., pero como todo en esta vida, al final, acaba llegando para que podamos disfrutarlo. Así que aquí os dejo vuestros poemas autorretratos con un ingrediente visual que intenta resumir la esencia de lo que transmitís con vuestras reflexionadas palabras. En algunos casos me ha sido difícil quedarme con un solo detalle para escoger la imagen, pero en todos ellos he intentado encontrar la peculiaridad que os hace singulares, aquella que creo que os define, por lo tanto, con vuestro permiso - aunque no me lo habéis dado -he puesto un poquito de mi en vuestras creaciones. Espero que os guste. Libro Autorretrato A La Manera De Pablo Neruda Producciones Leer más publicaciones en Calaméo ¿Os gusta?

Autorretrato a la manera de Pablo Neruda

 Fecha de entrega del poema : 1º E: Jueves, 29/01/2015 1º A, B, C y D: Viernes, 30/01/2015 Créditos de la imagen Hola, chic@s: Empezamos el segundo trimestre a tope. Mañana con el Rosco personal - no os imagináis las ganas que tengo de ver qué habéis creado...- y durante los dos días de fiesta que tendremos la semana próxima, aprovecharemos para embarcarnos en una actividad que he preparado con mucho cariño. ¡Espero que os guste! Como vimos en clase el año pasado - ¡sí, ya estamos en 2015! -, podemos  describirnos en prosa, siguiendo los pasos de Mihura y Cervantes o  en verso, como Machado. Pues bien, os propongo que creéis vuestro poema-autorretrato con la ayuda del Rosco que habéis elaborado  estas vacaciones y siguiendo los pasos de otro gran poeta llamado Pablo Neruda. Pablo Neruda es un poeta chileno del siglo XX, que, al igual que Juan Ramón Jiménez, también recibió el Premio Nobel de Literatura, concretamente en 1971 a l...

Ficha resuelta de Rubén Darío, Para una cubana (Prosas profanas, 1896)

Créditos de la imagen:  oleolibros Hola, chic@s: En honor a la verdad, tengo que confesaros que en vuestras fichas hay un poco de todo. Algunas lo habéis hecho realmente bien y otros habéis realizado un buen trabajo, aunque también es cierto que otros (y otras) no han ni cumplido con lo mínimo. De todos modos, felicidades a todos los que habéis hecho el esfuerzo de entregarlo. Os dejo un modelo completado para que podáis revisar y completar vuestras fichas.  Así que ¡A CORREGIR! PD: A partir de la publicación de esta entrada ya no se aceptará ninguna ficha de  Para una cubana. ¡Nos vemos en clase!

Rubén Darío y Juan Ramón Jiménez (de 4º A, 1ª parte)

Una ayuda para completar el poema 'A una cubana' de Rubén Darío

Hola, chic@s : ¡He tenido una idea para ayudaros! Créditos de la imagen: ojodigital ¿Habéis  completado la ficha? ¿Todavía estáis en ello? Bien, si sois de los que ya habéis completado la ficha, enhorabuena; si todavía estáis en ello y tenéis dificultades, os vuelvo a colgar un documento que en su día os recomendé. Con este documento, lo que recordáis de clase, la chuleta de la profe y el ejemplo que os he dado hoy tenéis más que suficiente: no necesitáis nada más, de verdad. Hacedme caso. No os enfrasquéis en una búsqueda estéril y totalmente innecesaria por Internet. Se trata de que seáis vosotros los que, con estas ayudas que os he dado, descifréis el poema. Si no lo hacéis así, no sirve de nada. '¿No veo claro el argumento? ¿Cómo lo descifro?' Si te haces preguntas de este tipo, no te agobies: has leído el poema y crees no ver nada: tranquil@, es normal. Mañana vuelve a leerlo, piensa en las palabras clave: poesía, exótica, cubana, 'herm...