Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como escritura creativa

Yo, en 27 imágenes

Hola, chic@s:   Créditos de la imagen Algunos de vosotros ya sabéis en qué consiste la segunda tarea de nuestra Bitácora: se trata de interpretar las palabras de nuestro rosco y darles forma de imagen. Vayamos por partes... ¿Qué es una imagen? Una imagen es una representación visual de algo, normalmente de un objeto real o imaginario. En nuestro caso, se complica un poco, puesto que nuestro rosco no solo está construido a partir de objetos (nombres) sino que además lo forman acciones, estados y procesos (verbos), cualidades y estados de ánimo (adjetivos)... En nuestro rosco pueden convivir desde relojes - una palabra muy real y cuya imagen nos viene fácilmente a la cabeza- hasta palabras como alegre, inteligente, atenta - palabras que ya no se entienden sin la persona que las siente, de modo que son más complejas de visualizar- pasando por otras palabras como correr, bailar, saltar o  otras más abstractas.... Hasta llegar a la mínima expresión como no, ya. ....

Yo en 27 palabras

Créditos de la imagen Hola, chic@s: Hoy hemos conocido un poquito mejor los entresijos de la asignatura y ya nos hemos adentrado en este Proyecto llamado Bitácora, este cuaderno tan especial que nos permitirá crear recuerdos para el futuro.Ya veréis, será tremendamente enriquecedor. Para empezar, os traigo una actividad muy entrañable para mí. La descubrí hace unos años en el blog Diente de león ,  y,  desde entonces, ha viajado por distintos institutos con diferentes formatos y de la mano de varios profesores, aunque siempre ha resultado todo un éxito. Así que una vez más, Teresa, gracias: gracias por compartir tus ideas, gracias por dejarlas volar, gracias por hacerlas crecer. (Por cierto, Teresa es la profesora que escribe, imagina y piensa en el blog Diente de león .  Podéis consultar la actividad que plantea a sus alumnos aquí. Vale la pena echarle un vistazo porque podréis ver un ejemplo  escrito por una de sus alumnas...

REMEMBER Gabriel Celaya en imágenes

Créditos de la imagen Hola, chic@s: ¿Os acordáis de aquello de los recuerdos, de la ilusión... de escribir para recordar, para existir, para pensar...?  Bien, ahora que ha terminado la vorágine de exámenes, notas, crédito de síntesis y demás voy a ir editando y colgando todo lo que habéis creado durante vuestro primer año en 'esto de la ESO'. Ya veréis cómo no os quedaréis indiferentes cuando lo veáis: yo me estoy emocionando un montón estos días que lo estoy recopilando, releyendo, redisfrutando y poniéndome 'nostálgica' al ver que hemos llegado al final... y qué final, chicos/as. 🌟¿Qué os parece si empezamos por el principio? 🌟 ¿Os suena Gabriel Celaya en imágenes?  Era nuestro primer texto, apenas nos conocíamos, todo era nuevo para vosotros -por supuesto-, pero también para mí: aunque no lo creáis, los profes también experimentamos esta sensación de cosquillitas en la barriga con cada nuevo curso y más cuando se trata de Primero de la ESO, es...

Autobiografía de... un ipad

Hola de nuevo, chic@s: Estamos de  enhorabuena. ¿Os acordáis de nuestro relato Autobiografía de... ? Pues bien, además de compartirlo en el portal de escritura creativa Palabras Azules, en el que colaboramos con una aportación trimestral con aquellos proyectos o experiencias que  nos han cautivado de algún modo especial, nos han publicado el recurso en el Portal Biblioteca escolar digital.  Sí, sí... Lo habéis entendido bien. Y ahora haciendo honor a vuestra insaciable curiosidad os preguntaréis: ¿Y eso qué es? Pues bien, es un lugar en la red donde docentes de todas partes de España comparten experiencias innovadoras y atractivas que potencian el uso de las TIC en el aula, además de reflexiones, informes y noticias de actualidad en torno a esta tarea mágica de enseñar y aprender. Además, también fueron seleccionados dos relatos para ser publicados en la revista escolar en su edición de Diciembre, la primera de este año. Los encontraréis en el apartado Collbl...

Mi forma de decir Te quiero

Créditos de la imagen Hola de nuevo, chic@s: Hoy os traigo los últimos puntos extra de este trimestre. Como ya comentamos en clase, se trata de crear un poema imaginando que sois uno de los dos protagonistas de la lectura  y que le escribís un poema al otro protagonista. Para ello, he seleccionado 3 poemas, que se encuentran en la infografía explicativa de más abajo, para que escojáis uno y lo uséis como bastidor o modelo; es decir, para que, más o menos, con mayor o menor libertad, reproduzcáis la forma de uno de ellos y la llenéis con vuestra poética creatividad. Esta actividad me hace especial ilusión, y espero que seáis muchos los que os animéis con ella, puesto que se trata de la última de este año y estaré muchos meses sin poder retaros con esas ideas extrañas que decís que se me ocurren, así que dadme una alegría y sorprendedme, como siempre, con vuestra arrolladora capacidad para crear grandes cosas. Valor del poema: + 0,25 sumado a la nota del 1º ...

¡Profe, Sonríe!

 Créditos de la imagen Hola de nuevo, chic@s : Hoy os traigo la segunda propuesta creativa para nuestra Bitácora de textos. La he titulado 'Sonríe, profe' : creo que resume muy bien lo que pretendo con este reto creativo y además nos sirve para poner de manifiesto que nuestros amigos los vocativos están por todas partes. Presentación e instrucciones Retrato chino visual Ejemplo de un caso hipotético: Listado de profes candidatos . Aquí podréis consultar qué profes están disponibles ¿Cómo os organizaréis? - Del 04/11/15 al 09/11/15 - 1.- Crear los grupos Grupos de 3 personas. (1 grupo de 4 personas). 2.- Escoger el profe al que vais a entrevistar  y apuntarlo en el blog de clase (Profe, sonríe/comentarios)  o comunicármelo a mí. 3.- Elaborar el cuestionario y los casos hipotéticos del Retrato chino. 4.- Contactar con el profesor entrevistado, entregarle el cuestionario y pactar la hora de la entrevista. Lo...