¿Cuáles son los contenidos de esta unidad?

CL. El moscardón inglés

Vocabulario. El diccionario (En el Proyecto el Diccionario TIC, [A-B-D])

Conocimiento de la lengua. Las unidades de la lengua

Ortografía. La acentuación de diptongos, hiatos y monosílabos

Más:
- Con algunos de vosotros (D y E) hemos trabajado los adjetivos para describir el físico y el carácter.
- Los conectores. Guía básica de redacción. (D y E)
- El relato de ficción.
¿Qué debo saber hacer cuando termine la unidad 3?
Detectar los pilares de un texto.
Leer un texto y contestar a unas preguntas sobre él.
Conocer las unidades de la lengua. Del texto al fonema.
Saber dividir una oración en sintagmas.
Saber acentuar diptongos e hiatos, esto implica:
- Saber cuáles son las vocales abiertas y cuáles las cerradas.
- Saber qué es un diptongo.
- Saber qué es un hiato.
- Saber cuándo hay diptongo.
- Saber cuándo hay hiato.
- Saber en qué vocal llevan el acento los diptongos.
- Saber las normas de acentuación, con todo lo que implica (ver tema 2).

Saber reconocer y acentuar los monosílabos, esto implica:
- Saber qué es un acento diacrítico.
- Conocer el orden de prioridad del acento diacrítico.
- Saber que la nota musical 'si' es una excepción al orden de prioridad del acento diacrítico.
Saber utilizar los monosílabos adecuados en una oración.
Ampliar el vocabulario con adjetivos para describir a una persona (D,E).

Estructurar un texto en párrafos (1 párrafo, 1 idea).
¿Cómo estudio?

Me aseguro de que tengo todos los apuntes y todas las actividades ordenaditos/corregidos en mi libreta/dossier, con las páginas numeradas y la fecha. El cuaderno de la profe me ayudará a comprobarlo.

Hago un esquema de los apuntes de clase y repaso las actividades, poniendo especial atención en aquellas donde más errores cometí.

Leo y amplio con las
entradas/ apuntes del blog:
Pistas
1.- Examen teórico-práctico.
2.- Todos los elementos marcados en azul salen en el examen.
Comentarios
Publicar un comentario