¿Cuáles son los contenidos de esta unidad?

CL. Rose Rose.
Conocimiento de la lengua. El adjetivo.

Ortografía. Uso de la h.

Vocabulario. Los morfemas (t5)/ Palabras simples, derivadas y compuestas.

Literatura. El cuento tradicional

Más:
- Pablo Neruda
- Antonio Machado
- Rosco personal
- Autorretrato poético
- Prosopografía, etopeya, retrato y autorretrato.
¿Qué debo saber hacer cuando termine la unidad 6?

Elaborar un resumen de un texto teniendo en cuenta:
- El orden en el que suceden los hechos
- La estructura del texto narrativo: planteamiento, nudo y desenlace.
- A quién le pasa, Qué pasa, Cuándo pasa, Dónde pasa, Por qué pasa.
- Siempre escribiremos el resumen como un texto autónomo, de manera que no empezaremos con frases del tipo: El autor..., En este cuento..., El cuento va de...
Saber cómo es el adjetivo según los tres ítems que lo definen y lo diferencian de las demás clases de palabras.
Saber cuál es la función del adjetivo dentro del sintagma.
Saber qué es el grado y formar los grados del adjetivo.
Reconocer adjetivos en un texto.
Clasificar adjetivos según sean de una o de dos terminaciones.
Saber qué es la concordancia entre sustantivo y adjetivo y saber aplicarla.
Saber diferenciar morfemas flexivos de morfemas derivativos.
Saber diferenciar palabras simples de palabras derivadas y compuestas.
Ampliar mi vocabulario con adjetivos nuevos.
Escribir correctamente las palabras que lleven h según las normas de la página 92 del libro.
Saber qué son los siguientes conceptos:
Cuento tradicional,
protagonista, antagonista, folclore, cuento de hadas, fábula, cuento de
costumbres, personificación.
Saber quiénes fueron los hermanos Grimm.
Saber clasificar un texto dado según el tipo de cuento que sea y justificarlo.
¿Cómo estudio?

Me aseguro de que tengo todos los apuntes y todas las actividades ordenaditos/corregidos en mi libreta/dossier, con las páginas numeradas y la fecha. El cuaderno de la profe me ayudará a comprobarlo.

La fotocopia de Pablo Neruda no se adjunta al dossier, sino que debes guardarla en la Bitácora de Textos.

Hago un esquema de los apuntes de clase y repaso las actividades, poniendo especial atención en aquellas donde más errores cometí.

Leo y amplio con las
entradas/ apuntes del blog:
Pistas

Habrá algunas preguntas de teoría.

Habrá un ejercicio similar al de la página 96 del libro.

Ten muy en cuenta las píldoras ortográficas que estoy publicando esta semana.

Como siempre, sale todo lo que hay en la autoevaluación. No salen los adjetivos especificativos ni explicativos.
Comentarios
Publicar un comentario