Créditos de la imagen Hola de nuevo, chicos: Ya veis que hemos empezado con fuerza. ¡Vamos allá con las soluciones del primer texto! Corregid vuestro ejercicio y debajo apuntad todas las dudas que os hayan surgido y no hayáis sabido solucionar solos para poder comentarlas en clase. Volar las palabras "- Con los años que tienes y ¿no sabes escribir? - Y ¿para qué puede servirme? —Y, para mil cosas. ¿Cómo vuelas, por ejemplo? —Los humanos no volamos. —¿Ves? Si leyeras sabrías que eso no es cierto . Intento olvidar esa conversación pero es como si viniera conmigo, como uno de esos insectos que se pegan al paragolpes del coche. Mi mamá decía que si pensábamos mucho en algo era porque no estábamos tranquilos ; ella siempre creía tener razón . Los grandes siempre tienen argumentos para hacerte sentir mal . Lo malo es que me dejé llevar, aprendí a escribir y a leer, pero no volé. Me di, sí, varios porrazos por intentar hacerlo: ...
Marc Martín Margalef 1A
ResponderEliminar1. A rey muerto, rey puesto.
2. Significa: cuando una persona se va de un sitio y la sustituyen rápidamente por otra.
03. Yo no lo he escuchado, pero si que se utiliza.
4. Por ejemplo: cuando a un entrenador de fútbol lo echan del club, rápidamente contratan a otro entrenador.
Maria Rion Alegre 1ºA
ResponderEliminar1. "A rey muerto rey puesto"
2. Significa que nadie es imprescindible, pues te vas de un sitio y otro ocupa tu mismo lugar y lo puede hacer incluso mejor.
3. No lo había escuchado nunca. Mis padres si lo conocen y lo utilizan.
4. Por ejemplo: eres un cirujano muy bueno y valorado pero te trasladan a otro sitio y piensas que nadie lo hará mejor que tú. Luego ves que cuando te sustituyen puede ser igual de bueno o mejor.
Clara Plaza, 1rA
ResponderEliminarA rey muerto, rey puesto.
Significa que nadie es imprescindible y que se olvida pronto, ya sea en el trabajo o en el amor.
Si que se utiliza en la actualidad.
Por ejemplo, ayer Juan rompió con su novia y ella se pensaba que no encontraría a ninguna más pero a los pocos días Juan ya estaba con otra.
Hiba 1ºB
ResponderEliminarA rey muerto, rey puesto
Significa cuando una persona se va de un sitio y la sustituyen rápidamente por otra
Sí que se usa en la actualidad
Juan se fue de la empresa hace un par de días y aunque parecía que era insustituible ya han encontrado a una persona para que ocupe su lugar. Ya se sabe, a rey muerto, rey puesto.
Muy bien los cuatro, chic@s, pero esta vez ENHORABUENA, María. A ver, si encontráis sinónimos, pues hace muchas semanas que no aparecen.
ResponderEliminarMuy bien los cuatro, chic@s, pero esta vez ENHORABUENA, María. A ver, si encontráis sinónimos, pues hace muchas semanas que no aparecen.
ResponderEliminarMaria Rion Alegre 1º A
ResponderEliminarUn refranero similar pero no igual sería: "Otro vendrá que bueno me hará"
No lo había oído nunca hasta ahora.
El significado varía en que el segundo que ocupa mi lugar no lo hace tan bien como yo.
María, explícalo un poco mejor
ResponderEliminarMaría, explícalo un poco mejor
ResponderEliminarMaria Rion Alegre 1º A
ResponderEliminarEl significado es parecido, pero quiere decir que si a uno no lo valoran, cuando se vaya sus compañeros lo valorarán más porque otros lo harán peor que él. Por ejemplo: un trabajor lo echa su jefe porque no es lo suficiente bueno, y cuando lo sustituye, el que viene lo hace peor y se da cuenta de lo que valía.
Muy bien, María. Estos puntos extra ya sumarán para la nota del tercer trimestre
ResponderEliminarMuy bien, María. Estos puntos extra ya sumarán para la nota del tercer trimestre
ResponderEliminar