![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCEBNcTUO06bc-bXa9T8MQvrKYBrBgFM9qXruTm_Ew7u-RWMZiHCZK7vCZIdof6rYAQmWs7G-fAD-9i26ota7ID5aZX9UFglOBCS3nEaMp_ii2PLBm-MQWgiJ7A9lJVFup_S2qxJvU_VpA/s1600/logo+blog+petit2.png)
La
autoevaluación es un instrumento que os permitirá saber qué saldrá en el
examen y, por lo tanto, saber qué debéis estudiar. Se trata de una tabla con preguntas que debéis responder muy sinceramente para que seáis conscientes de qué domináis y qué no.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCEBNcTUO06bc-bXa9T8MQvrKYBrBgFM9qXruTm_Ew7u-RWMZiHCZK7vCZIdof6rYAQmWs7G-fAD-9i26ota7ID5aZX9UFglOBCS3nEaMp_ii2PLBm-MQWgiJ7A9lJVFup_S2qxJvU_VpA/s1600/logo+blog+petit2.png)
Su misión es doble, por un lado, os informa de qué tenéis que estudiar y, por otro, os hace conscientes de qué sabéis y que no, por lo tanto, os indica en qué punto de la materia estáis.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCEBNcTUO06bc-bXa9T8MQvrKYBrBgFM9qXruTm_Ew7u-RWMZiHCZK7vCZIdof6rYAQmWs7G-fAD-9i26ota7ID5aZX9UFglOBCS3nEaMp_ii2PLBm-MQWgiJ7A9lJVFup_S2qxJvU_VpA/s1600/logo+blog+petit2.png)
Tenéis que utilizarla para sacar todo el potencial que lleváis dentro. ¿Cómo? Realizándola tantas veces como sea necesario. Vuestra misión es conseguir el máximo de S posibles.
¿Cómo?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCEBNcTUO06bc-bXa9T8MQvrKYBrBgFM9qXruTm_Ew7u-RWMZiHCZK7vCZIdof6rYAQmWs7G-fAD-9i26ota7ID5aZX9UFglOBCS3nEaMp_ii2PLBm-MQWgiJ7A9lJVFup_S2qxJvU_VpA/s1600/logo+blog+petit2.png)
Si no sale a la primera, vuelvo a estudiar. ¿Cómo? Lo recito en voz alta.
Si no sale a la segunda, vuelvo a estudiar. ¿Cómo? Lo escribo en la libreta.
En todos los casos, practico, practico y practico. ¿Cómo? Repitiendo los ejercicios realizados en clase, realizando las actividades autocorregibles que os propongo en el blog, analizando los errores que cometiste e interrogándote sobre por qué te equivocaste.
¿Qué entradas del blog debo consultar?
¿Qué significan las letras de la autoevaluación?
P: Práctica. Para comprobar que dominas estos ítems, debes saber la teoría y, además, saber aplicarla, de modo que debes realizar actividades para corroborar que dominas el tema. Siginifica que la pregunta del examen será práctica.
T: Teoría. En este caso, el examen contendrá preguntas teóricas sobre el tema
S: Domino el tema a la perfección. ¡Genial! Ya me lo sé.
En todos los casos, practico, practico y practico. ¿Cómo? Repitiendo los ejercicios realizados en clase, realizando las actividades autocorregibles que os propongo en el blog, analizando los errores que cometiste e interrogándote sobre por qué te equivocaste.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCEBNcTUO06bc-bXa9T8MQvrKYBrBgFM9qXruTm_Ew7u-RWMZiHCZK7vCZIdof6rYAQmWs7G-fAD-9i26ota7ID5aZX9UFglOBCS3nEaMp_ii2PLBm-MQWgiJ7A9lJVFup_S2qxJvU_VpA/s1600/logo+blog+petit2.png)
- Yo, en 27 palabras. Teoría y práctica para estudiar las categorías gramaticales. Lee los comentarios de tus compañeros y revisa sus palabras.
- El texto narrativo I. Teoría y práctica para estudiar los saltos narrativos. Analepsis y prolepsis.
- El texto narrativo II. Teoría y práctica para estudiar los elementos de la narración a través de la teoría de las 6 W.
- La acentuación I. Teoría
- Para practicar, utilizad las siguientes actividades autocorregibles:
- Identificar la sílaba tónica
- Clasificar en agudas, llanas y esdrújulas I
- Acentuar I. De momento, solo nos interesan las reglas generales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCEBNcTUO06bc-bXa9T8MQvrKYBrBgFM9qXruTm_Ew7u-RWMZiHCZK7vCZIdof6rYAQmWs7G-fAD-9i26ota7ID5aZX9UFglOBCS3nEaMp_ii2PLBm-MQWgiJ7A9lJVFup_S2qxJvU_VpA/s1600/logo+blog+petit2.png)
P: Práctica. Para comprobar que dominas estos ítems, debes saber la teoría y, además, saber aplicarla, de modo que debes realizar actividades para corroborar que dominas el tema. Siginifica que la pregunta del examen será práctica.
T: Teoría. En este caso, el examen contendrá preguntas teóricas sobre el tema
S: Domino el tema a la perfección. ¡Genial! Ya me lo sé.
R: Todavía cometo errores y/o tengo dificultades. Debo estudiar un poco más.
N: No domino los contenidos, cometo muchos errores y/o no sé cómo hacerlo. Debo estudiar un
poco más. Si, aun así, no puedo con ello, le pregunto a la profe: ella
me ayudará encantada y entre los dos lo conseguiremos.
Ya sabes que tu
misión es llegar al examen con el máximo número de S en la casilla de
valora tu aprendizaje: solo así conseguirás el éxito.
Imprime o copia en una hoja la autoevaluación y tráela a clase el día antes del examen.
Imprime o copia en una hoja la autoevaluación y tráela a clase el día antes del examen.
¡A por ello, chic@s!
¡Fuerza y codos!
LA AUTOEVALUACIÓN
Examen 1
|
Valora tu
aprendizaje
|
|||||
|
S
|
R
|
N
|
|||
1
|
P/T
|
Libro azul, pág. 6-8
|
Sé que significan todas
las palabras de la lectura LA HIEDRA MÁS ALTA.
|
|
|
|
2
|
T
|
Libro azul, pág. 5
|
Sé qué es un texto
narrativo.
|
|
|
|
3
|
T
|
Apuntes
Blog de clase
|
Sé que la estructura de
un texto narrativo es PLANTEAMIENTO,
NUDO Y DESENLANCE y que esta estructura puede organizarse de distintas formas
(HOW?).
|
|
|
|
4
|
P
|
Libro azul, pág.
|
Sé identificar los
elementos de la narración en un texto.
Por lo tanto, sé cuáles
son y sé buscarlos en un texto.
|
|
|
|
5
|
P
|
Blog de clase
|
Sé identificar los
elementos de la narración siguiendo la teoría de las 6 w.
Por lo tanto, conozco
esta teoría y sé aplicarla.
|
|
|
|
6
|
P
|
Libro naranja. Unidad 8 y
9
|
Sé acentuar según las
reglas generales de acentuación.
Por lo tanto, sé:
a).- Separar una palabra
en sílabas
b).- Identificar la
sílaba tónica de una palabra
c).- Clasificar las
palabras en AGUDAS, LLANAS, ESDRÚJULAS y SOBRESDRÚJULAS.
|
|
|
|
7
|
P
|
Libro naranja. Unidad 8
|
Sé utilizar los signos de
exclamación
|
|
|
|
8
|
P
|
Apuntes y blog de clase
|
Sé clasificar las
palabras en categorías gramaticales
Por lo tanto, sé:
a).- Cuántas categorías
gramaticales existen
b).- La definición de
cada categoría gramatical
c).- El truco infalible
de cada categoría gramatical
|
|
|
|
9
|
T
|
Apuntes y blog de clase
|
Me sé la tabla de
adverbios. Como mínimo 6 de cada clase
|
|
|
|
10
|
T
|
Apuntes y blog de clase
|
Me sé todas las
preposiciones
|
|
|
|
11
|
|
|
Sé que debo presentar el
examen limpio, con buena letra, respetando los márgenes y escrito en
bolígrafo.
|
|
|
|
12
|
|
|
He realizado esta
evaluación repasando mentalmente la teoría y realizando ejercicios prácticos
para comprobar realmente que soy competente en mi saber.
|
|
|
|
Alejandro.Márquez.Galván. 1rA
ResponderEliminarSílvia en la fitxa que nos diste hay clases de adverbios que no tienen los seis adverbios que nos tenemos que aprender.¿Entonces nos tenemos que aprender que aprender esos y ya está?
Sí, Alejandro. Si solo hay 3 ejemplos, entonces solo debéis aprenderos esos tres. En cambio, en los casos que hay unos cuantos, con solo 6 ya me conformo de momento.
EliminarOK
EliminarSílvia, entonces el examen tratara de esto ?
ResponderEliminarera Mario lo siento
ResponderEliminarHola, Mario. Sí, con vosotros todavía no he tenido clase. Mañana lo comentaremos en clase.
EliminarAlejandro.Márquez.Galván. 1Rato
ResponderEliminar¿Hay que estudiar la estructura de las unidades?
Con estructura de las unidades, ¿a qué te refieres? ¿A la forma de las categorías gramaticales? No. Solo necesitamos saber la definición y el truco infalible, de momento.
EliminarAlejandro.Márquez.Galván. 1rA
EliminarNo,me refería a la página 4.
Una preguna Silvia se tiene que estudiar solo lo del recuadro? que se me ha olvidado preguntartelo
ResponderEliminarSilvia. El truco infalible y la definición. 6 adverbios de cada clase y todas las preposiciones
Eliminarperdon soy Silvia Gimenez de la Peña 1erB
ResponderEliminarSílvia,¿tenemos que aprendernos TODAS las conjunciones?
ResponderEliminarVale,gracias
EliminarCon sabernos 10 esta bien?
EliminarJorge, las conjunciones no es necesario que te las aprendas.
EliminarMario lancharro jurado 1rb
ResponderEliminaruna pregunta Sílvia en la tabla que te tenemos que entregar de los valores de mi aprendizaje hay que copiar el cuadro entero o solo lo de valorar tu aprendizaje.
Mario, tenéis que traerla entera
EliminarLaura Garcia Molina 1ºB
ResponderEliminarHola Silvia una pregunta
la tabla dijiste que se podia imprimir?No?
Sí, sí, Silvia.
Eliminar