![Resultado de imagen de nube de palabras](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj341w51e9pTYudN0erE01Q_3uyaEIv070UcXGivKc_B0f7TKRIcwv2HVkZa6Zlr4P9kW4WU_eTtF71llaYy0LGDz6p5kY4Un_PcvEckJYyXXn2YIEy3VzwXKhPMZpJNd-8_tPyVBCKowU/s320/Nube+de+palabras_Image+Chef.jpg)
11 han sido las valientes que se han atrevido con las nuevas tecnologías y con este resumen de las reglas generales de acentuación tan especial que os propuse.
¡Felicidades a todas!
¡Felicidades a todas!
(Me he tomado la licencia de usar el femenino para referirme a todas y a todos porque la mayoría de las participantes han sido chicas, así que en este caso son los chicos quienes deben sobreentenderse dentro del otro género.
Como diría Guillem: 'Vaya lío').
Se trataba de realizar una nube de palabras con los términos indispensables para poder realizar una exposición sobre el tema. Es decir, una nube con los conceptos que debemos manejar al dedillo para poder hablar con solvencia sobre el tema.
Algunas habéis pecado por exceso, pero todas habéis sido ingeniosas y os lo habéis trabajado. Vamos por el buen camino. Estoy convencida de que con estas ganas y empeño conseguiremos grandes éxitos.
PD: Se hace 'raro' incluir el masculino dentro del femenino, pero lo contrario no es normal por ser más natural o por ser mejor, simplemente es por costumbre. Una costumbre que deriva de una convención normativa, eso sí.
Pero la lengua es viva y si los acentos vienen y se van, si nacen nuevas palabras y perecen las viejas, también podemos hacer un uso más 'democrático' de las palabras y caminar hacia el cambio de esta convención arbitraria y muy patriarcal. ¿Qué os parece la idea?
Comentarios
Publicar un comentario