Simulacro de examen
¡¡Las respuestas!! |
1.- Define las siguientes categorías gramaticales,
enumera sus clases y pon un ejemplo:
a) Sustantivo: El sustantivo es una palabra variable y con significado léxico que nombra a personas, animales, cosas, sentimientos o ideas, de modo que se refiere a todo lo que existe. Su función es ser el núcleo del SN
Ej: Madre, alegría, malestar...
b) Verbo: El verbo es una palabra variable y con significado léxico que expresa acción, estado o desarrollo. Es la única palabra que se puede conjugar. Su función es ser el núcleo del SV
Ej: cantar, ser, dormir
c) Adjetivo: El adjetivo es una palabra variable y con significado léxico que acompaña al sustantivo especificando o completando su significado. su función es ser núcleo del SAdj.
ej: Amable, contenta, rojo
d) Pronombre: El pronombre es una palabra con significado referencial que sustituye al sustantivo, por lo tanto, su función es la de núcleo del SN. Se divide en 8 clases: personales, posesivos, demostrativos, numerales (cardinales y ordinales), indefinidos, exclamativos, interrogativos y relativos.
Ej: Yo, tú
e) Determinativo: El determinativo es una palabra variable y sin significado léxico que precede al nombre y actualiza su sig:nificado. Su función es la de Determinante. Se divide en 8 clases:
artículos, posesivos, demostrativos, numerales (cardinales y ordinales), indefinidos, exclamativos, interrogativos y relativos.
Ej: el, la
f) Preposición: La preposición es una palabra invariable y sin significado léxico que sirve de enlace entre otras palabras. Su función es la de nexo.
Ej: A, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, durante, mediante.
g) Conjunción: La conjunción es una palabra invariable y sin significado léxico que también sirve de enlace de otras palabras, pero además puede enlazar sintagmas y oraciones. Su función es la de Nexo.
Ej: y, pero
h) Adverbio: El adverbio es una palabra invariable que acostumbra a poseer significado léxico e indica circunstancias de lugar, tiempo modo, cantidad, o bien expresa afirmación, negación o duda. Su función es la de núcleo del SAdv.
Ej: Aquí, ahora
2.- Di a qué categoría gramatical y clase
pertenecen las palabras subrayadas y explica qué has hecho para averiguarlo.
Leo: Verbo, 1º persona del singular del presente de indicativo del verbo leer, 3º conjugación.
En: Preposición, sirve para unir 'leo' y 'un diccionario'.
Un: Determinativo indefinido. Determina al sustantivo 'diccionario'.
Irónicamente: Adverbio. Las palabras acabadas en 'mente' son adverbios (adjetivo+mente= adverbio).
Por: Preposición. Me lo se de memoria: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por...
Pobre: Adjetivo. Acompaña al sustantivo asno y concuerda con él en género y número.
Asno: Sustantivo. Designa una realidad y puedo incorporarle un artículo delante: el asno.
Noble: Adjetivo. Acompaña al sustantivo asno y concuerda con él en género y número.
Tú: Pronombre personal, 2º persona del singular, se refiere al asno.
Debieran: 3ª persona del plural del pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo deber, 3ª conjugación.
Ti: Pronombre posesivo, 2ª persona del singular, se refiere al asno.
De: Preposición. Me lo se de memoria: a, ante, bajo, con, contra, de...
Mariposa: Sustantivo. Designa una realidad y lleva un artículo delante: la mariposa.
Sus: Determinativo posesivo que determina a 'ojazos'.
¡Ay!: Interjección. Constituye un enunciado por sí misma. (No saldrán en el examen).
Esos: Determinativo demostrativo que determina a 'hombres'
Y: conjunción que une el penúltimo párrafo con la conclusión final. |

Comentarios
Publicar un comentario