| 
RÚBRICA
  TRABAJO POWER POINT 4º DE LA ESO | |||||
| 
1 punto | 
0,5 puntos | 
0 puntos | 
Puntuación | ||
| 
Estructura | 
Incluye todos los
  aspectos. | 
Olvida menos de 2
  aspectos. | 
Olvida más de 2 aspectos. | ||
| 
Estructura la información
  de manera clara y atractiva en el Power Point. | 
El formato del Power
  es  atractivo y ordenado. La
  información aparece de forma clara, estructurada y con el texto justificado.
  Escoge tamaños  y tipos de letra
  adecuados. Añade fotografías. | 
La información aparece con
  el texto justificado pero el Power resulta recargado. 
Añade o no fotografías. | 
El texto no está
  justificado. 
         o 
Los tamaños y tipos de
  letra resultan inadecuados. | ||
| 
Bibliografía | 
Se incluye siguiendo la
  pauta dada en clase. | 
No se incluye. 
           o 
Se incluye pero no sigue
  la pauta dada en clase. | |||
| 
Bibliografía
  complementaria | 
Se incluye la bibliografía
  complementaria de forma correcta. | 
No se incluye la
  bibliografía complementaria. | |||
| 
Ortografía  | 
No hay faltas. | 
Falta algún acento diacrítico
  (máximo 3) 
No hay faltas  | 
Hay faltas. 
         o 
Faltan más de 3 acentos
  diacríticos | ||
| 
Borrador | 
El borrador inicial apenas
  sufre modificaciones por la profesora. No hay errores graves. 
Se ha pasado el corrector
  antes de presentárselo a la profesora. | 
Se ha pasado el corrector
  ortográfico pero hay algunos errores sintácticos y léxicos. 
Hay algún error de
  contenido grave. | 
No se ha pasado el
  corrector. 
         o 
Hay más de 3 errores
  graves. 
         o 
Hay más de 5 errores
  leves. | ||
| 
Puntualidad | 
Entrega y presenta el
  trabajo en la fecha estimada. | 
Entrega en la fecha
  estimada y presenta fuera de plazo. | 
No entrega ni presenta en
  la fecha estimada. | ||
| 
Capacidad de síntesis | 
Resume la información con
  sus propias palabras y escoge lo más esencial. | 
Copia  
No demuestra capacidad de
  síntesis. | |||
| 
Contenido enciclopédico | 
La información es correcta | 
Existe un máximo de 4
  errores leves. | 
Hay más de 4 errores leves. | ||
| 
Contenido original x2 | 
Escoge un fragmento
  representativo del autor. 
Detecta bien el tema. 
Comenta el fragmento de
  forma adecuada. Relaciona las figuras retóricas con el tema y argumento del
  fragmento. | 
Detecta bien el tema. 
Detecta las figuras
  retóricas pero no es capaz de relacionarlas con el tema del fragmento. | 
No detecta bien el tema. 
No detecta las figuras
  retóricas. | ||
| 
OBSERVACIONES:                        
PRESENTACIÓN
  ORAL | |||||
| 
Han repartido
  el peso de la exposición equitativamente. | 
Sí | 
No | |||
| 
Han respetado
  en absoluto silencio las exposiciones de los otros grupos. | 
Sí | 
No | |||
                    Créditos de la imagen     Hola de nuevo, chicos:     Ya veis que hemos empezado con fuerza. ¡Vamos allá con las soluciones del primer texto! Corregid vuestro ejercicio y debajo apuntad todas las dudas que os hayan surgido y no hayáis sabido solucionar solos para poder comentarlas en clase.      Volar las palabras           "- Con los años que tienes y ¿no sabes  escribir?  - Y ¿para qué puede  servirme?  —Y, para mil cosas. ¿Cómo vuelas, por ejemplo?   —Los humanos  no volamos.   —¿Ves? Si leyeras sabrías que eso no es cierto .   Intento olvidar esa  conversación pero  es como si viniera conmigo, como uno de esos insectos  que se pegan al paragolpes del coche. Mi mamá decía que si pensábamos mucho en algo era porque no estábamos tranquilos ; ella siempre creía tener  razón . Los grandes siempre tienen argumentos para hacerte sentir mal . Lo  malo es que me dejé llevar, aprendí a escribir y a leer, pero no volé. Me di, sí, varios  porrazos por intentar hacerlo: ...
Comentarios
Publicar un comentario